
Noticias WFE
Apúntate la fecha: LA PRÓXIMA REUNIÓN
INFORMATIVA SOBRE 'GARRY OAKS', EL 10 DE OCTUBRE, en ibercaja (logroño)
El proceso de selección consistirá en la valoración de un vídeo enviado por el candidato de una duración aproximada de un minuto:

¡En marcha 'garry oaks':
el nuevo programa de WFE!

Despedimos a la cohorte 2024
Agosto llega a su fin y con él también el último intercambio de este año entre nuestros estudiantes españoles y la cohorte estadounidense de Washington World Fellows. Catorce alumnos provenientes de todos los rincones del estado norteamericano llegaron a mediados de julio a Logroño y fueron acogidos por sus homólogos riojanos en sus casas, donde pudieron sumergirse de lleno en la cultura local y conocer de la forma más auténtica posible las costumbres, la gastronomía, la lengua, las rutinas, las expectativas y la hospitalidad de las familias españolas.
Lo cierto es que ha sido un mes repleto de actividades y aprendizajes, particularmente especial por las novedades que los profesores y los monitores de WFE han incorporado a la estancia logroñesa y que han sido acogidas con gran entusiasmo por parte de los participantes. Así, además de las habituales excursiones a San Sebastián, Atapuerca y Burgos, Pamplona y San Millán de la Cogolla o de la realización de un pequeña etapa del Camino de Santiago, el grupo ha realizado una hermosa actividad de senderismo en los montes riojanos y ha aprendido a hacer fuego y a cazar con el arco tal y como lo hicieron nuestros antepasados homínidos gracias a las nuevas dinámicas implementadas por los compañeros de Atapuerca. También las clases de Lengua, Cultura e Historia españolas han experimentado poderosos cambios con respecto a los últimos años y han ganado en pragmatismo, transversalidad, inmersión sociolingüística y, sobre todo, actividades de campo. Los alumnos han conocido contenidos tan enriquecedores como las lenguas de España y las festividades más relevantes del país, pero también han aprendido a apreciar los vínculos históricos que unen a su país, Estados Unidos, con el nuestro. A través de debates y dinámicas de cinefórum, los estudiantes han mejorado también sus habilidades comunicativas y han reflexionado sobre cuestiones y perspectivas que seguramente eran nuevas para ellos. ¡Todo ello ha sido valorado muy positivamente por los participantes, como se verá en los vídeos testimoniales que se cargarán pronto en la página web!
Por las tardes, los monitores WFE han llevado a cabo dinámicas lúdicas que han unido al grupo y han posibilitado un deseado espacio de convivencia entre los estudiantes.
Como se ve, las vertientes académicas, socioculturales y familiares se han complementado a la perfección durante un mes de agosto que ninguno de los participantes olvidará nunca.
¡No te pierdas la galería de fotos a continuación!
Un mes inolvidable
Recordamos cómo hemos vivido la estancia en Washington
Nuestros participantes han disfrutado de un julio repleto de experiencias, viajes, aprendizajes y recuerdos imborrables. Llegaron al aeropuerto de Seattle el 24 de junio y regresaron a Logroño la madrugada del 20 de julio, con la maleta cargada de historias y regalos para sus familias.
Durante los primeros días, se alojaron, junto a los estudiantes del Domestic Program, en unas casas 'muy estadounidenses' en Lynnwood, al norte de Seattle. Todo sorprendía y entusiasmaba: desde los coches y los barrios hasta los grandes supermercados donde tuvieron que hacer la compra. Visitaron varios días la inabarcable Seattle, aprovechando la cercanía de la parada de tren. Allí vieron lugares emblemáticos, como el Pike Place Market, el puerto, la 'Space Needle', el Desfile del Orgullo Gay... y hasta cogieron un ferry para visitar el pueblecito de Bremerton. Lo cierto es que el tiempo no acompañó, pero no ello no impidió que los estudiantes disfrutaran igual de las novedades que les ofrecía un lugar y una cultura tan diferentes a aquella de la que provienen.
La segunda parte del viaje transcurrió en el Campus de la Universidad de Evergreen, en Olympia, la capital del Estado, un lugar que se caracteriza por la extraordinaria inmersión de sus instalaciones en la naturaleza forestal de la zona; de hecho, a escasos veinte minutos, se encuentra una de las rías de la ciudad, donde algunos participantes pudieron bañarse y disfrutar de las puestas de sol. También visitaron una de las playas más orientales del Estado, en Long Beach.
En el campus, los estudiantes españoles dedicaron las mañanas a las clases de liderazgo impartidas por Amy Ubungen, mientras que los estadounidenses asistían a las clases de lengua y cultura española de los profesores de WFE. Por las tardes, los monitores de WFE se encargaron de animar el ambiente con una batería de actividades y dinámicas entre las que se incluyeron karaokes, gymkanas y juegos de mesa. Además, este año coincidió la estancia con el 4 de julio, el día de la Fiesta Nacional del país, algo que permitió al grupo acudir a festivales al aire libre con música en directo y descubrir de primera mano cómo se celebra este día tan especial en Estados Unidos. También hubo lugar para eventos más formales, como la visita al Capitolio de Olympia, donde fueron recibidos por algunos senadores del Estado de Washington, como Claire Wilson, que les enseñó las instalaciones y les explicó el funcionamiento de la democracia estadounidense.
¡No te pierdas debajo el álbum de imágenes de nuestra estancia washingtoniana!
Se concretan los emparejamientos entre estudiantes
En este último Zoom antes del viaje de la cohorte española a Washington los estudiantes han concretado los emparejamientos de cara a la estancia en Logroño. Los emparejamientos consisten en la acogida por parte del alumno español al alumno estadounidense y son fundamentales para disfrutar al máximo la experiencia WFE, motivo por el cual se dedica buena parte del tiempo y de las energías a encontrar la combinación más satisfactoria para ambas partes. En la mayoría de los casos, son los propios estudiantes los que deciden, una vez se han conocido virtualmente, con quién convivir, pero siempre deberán contar con el visto bueno de la Direcci ón.

La edición WFE 2025 se presenta oficialmente en Washington
El director WFE, César Martínez, ha participado en el último WASLB Celebration Day, donde ha presentado las novedades de la nueva edición del programa World Fellows España. Esta empezará a finales de junio, con el viaje de los participantes españoles al estado de Washington. A finales de julio y hasta finales de agosto, los estudiantes estadounidenses viajarán, junto a los españoles, a Logroño, y disfrutarán de un mes repleto de actividades, excursiones y aprendizajes transversales que abarcarán desde la lengua española hasta la historia y la cultura de nuestro país.






¡Compassion es noticia!
La edición de 2025 ha sido un éxito y ha saltado a los periódicos regionales. El diario La Rioja ha dedicado un espacio en su tirada para dar a conocer una de las actividades que hemos llevado a cabo con los estudiantes estadounidenses.

Segunda macroreunión para la redacción de Atlántica
El 16 de marzo los estudiantes de ambos países se reunieron para actualizar el estado de la redacción de la revista Atlántica'25. Los participantes están llevando a cabo diferentes investigaciones para profundizar en temas como la salud mental o la emancipación económica. ¡Este interesante proyecto internacional sigue su curso!

Los participantes WFE de 2023 y de 2024 se conocen
Los participantes españoles de ambos años se conocen meses antes de emprender juntos el viaje a Washington, que empezará a finales de junio y terminará a mediados de julio. Es el primer año en el que se consigue reunir, para la estancia en Estados Unidos, a dos grupos de convocatorias diferentes.


El exitoso proyecto solidario de una participante de COMPASSION
Una participante del programa COMPASSION lidera WhereWear, un novedoso proyecto solidario en el estado de Washington que implementa la economía circular para que las personas que lo requieran puedan acceder a ropa de calidad. ¡Si quieres saber más, pincha en el enlace a la noticia! https://www.thurstontalk.com/2025/02/20/olympia-high-school-student-launches-project-to-support-womens-shelters/

¡Un fantástico y divertido reportaje sobre nuestro programa!
El verano pasado, 'La 7 de La Rioja' realizó un reportaje sobre World Fellows España. Os invitamos a verlo y a conocer en profundidad todo lo que ofrecemos. El reportaje cuenta con el inestimable carisma de Bárbara Reina de la Pantaloneta, que enseñó Logroño a los estudiantes de una forma que no olvidarán. ¡Si estás interesado en participar en el programa, tienes que ver este vídeo!
Empieza la redacción de Atlántica'25.
El pasado 16 de febrero los estudiantes se han reunido para comenzar la redacción de la revista Atlántica '25. Divididos en grupos, los participantes han podido intercambiar ideas, perspectivas y propuestas... ¡La edición de este año promete y mucho!


¡La preparación del V CONGRESO WFE-WWF ya está en marcha!
La nueva edición del tradicional Congreso WFE-WWF ya está en marcha. Como cada año, los participantes de EE. UU y de España colaborarán para sacar adelante un proyecto de investigación. Este año, además, cuenta con un atractivo extra: los fellows elaborarán la primera REVISTA del programa, que llevará por nombre 'ATLÁNTICA'. En ella, reflexionarán sobre las preocupaciones de los jóvenes del siglo XXI, desde el acceso a la vivienda hasta la salud mental, pasando por la seguridad en las calles, la discriminación a las minorías, etc. La revista contará también con una sección dedicada a la creación artística, donde los estudiantes podrán compartir sus obras. 'Atlántica' será presentada en agosto, en Logroño, en el V Congreso WFE-WWF. ¿Te lo vas a perder?

¡Hablan de nosotros!
La prestigiosa revista divulgativa ARCHILETRAS ha publicado un artículo de nuestro profesor de español, Javier Hernández, en el que habla de nuestro programa y reflexiona sobre los retos que se esconden tras la enseñanza del español a alumnos hispanos no hispanófonos. Recordemos que una gran parte de los participantes estadounidenses del programa son de origen hispano.



Logroño acogió el lunes 22 de abril un encuentro del programa internacional Compassion Scholars de concienciación social sobre corrientes migratorias. Esta iniciativa originaria del estado de Washington se desarrolla en La Rioja.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Ibercaja, la directora Cristina Sigüenza hizo las labores de anfitriona y además del equipo de mentores en el que se encontraba Claire Wilson, senadora estatal y miembro del Consejo Estatal de Liderazgo y los estudiantes participantes, también contamos con la asistencia de Marta Gómez Vázquez, directora General de Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de La Rioja, Patricia Sáinz, concejala de Políticas de Familia, Sociales y Discapacidad del Ayuntamiento de Logroño, Henar Moreno diputada del Parlamento de La Rioja, así como miembros de todas la asociaciones colaboradoras.
En verano de 2024 los Fellows de Washington pasarán el verano en Logroño, capital de La Rioja, conviviendo con sus amigos españoles. Estos viajarán a Washington en agosto de 2025 donde disfrutarán, aprenderán y vivirán experiencias inolvidables. Son jóvenes con muchas ganas y motivación. A continuación presentamos a los Fellows de ambos lados del atlántico.
















































